Zaragoza 1710-2010
  • Inicio
  • La Batalla
  • Recreación Histórica
  • Exposición Fotográfica
  • Monumento
  • Conferencias
  • Juego
  • CONTINUIDAD



Inicio.

Picture

Picture


     En el año 1700, al alba del siglo XVIII, moría sin descendencia Carlos II "el hechizado". A pesar de pertenecer a la dinastía de los Habsburgo, en su testamento designó como heredero al Duque de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia, que sería coronado como Felipe V de Castilla y IV de Aragón. Esa decisión desencadenaría un conflicto a escala europea, la Guerra de Sucesión Española,ya que el Archiduque Carlos de Habsburgo, segundo hijo del Emperador Leopoldo, reclamaría sus derechos al trono español. Inglaterra, Holanda y otros estados apoyarían esta última candidatura temerosos de la posible unión de las coronas francesa y española en un solo trono.



     En  España,  la  confrontación  adquirió  tintes  de  guerra  civil  ya  que  los  estados de la Corona de Aragón (Aragón, Valencia, Cataluña y Mallorca) respaldaron la candidatura austracista mientras la Corona de Castilla aceptaba la borbónica. El 20 de Agosto de 1710 se libró a las puertas de Zaragoza una batalla de crucial importancia: las tropas borbónicas fueron derrotadas y el  Archiduque  Carlos restituyó todos los  fueros y privilegios del  Reino de  Aragón, que habían sido revocados por Felipe V en 1707. Esa batalla, la última gran  victoria austracista en la Península Ibérica,  fue la llave que abrió el postrero aunque efímero período de soberanía aragonesa. 
Picture

     Durante el año 2010, con ocasión del tricentenario de la Batalla de Zaragoza , también conocida como Batalla del Monte Torrero, tuvieron lugar diversos actos destinados a reivindicar y divulgar la importancia de ese evento y su contexto histórico desde una perspectiva conciliadora y europeísta. Este portal se inauguró en Febrero del 2010 para facilitar la información sobre las actividades organizadas durante el  tricentenario. Y continúa hoy abierto  para dar testimonio de dichas actividades y para informar sobre la conmemoración de la efemérides en años sucesivos (ver apartado CONTINUIDAD).

Picture
© J. Alfonso Gamero